viernes, 14 de enero de 2011

Automutilación

Self injury, una práctica muy común que aún no es del todo tenida en cuenta. Mucha gente se horroriza al pensar que existen personas capaces de hacer semejante cosa, e incluso ignoran que sus propios familiares o amigos viven una situación parecida. ¿Cuántos padren se han llevado la sorpresa de encontrar a su hijo con cortes en los brazos? Seguramente muchísimos y, entre ellos, los míos.
Mis primeras experiencias con la automutilación se situaron en el último año de mi primaria, cuando tenía doce años. Yo sabía que mi mejor amiga se cortaba, pero nunca se me había ocurrido hacerlo. Un día, sentada en el escritorio, empecé a ver mi compás de otra manera. Sí, me tentó un compás, aunque suene raro. ¿Qué podía perder? Total, era solo una experiencia nueva, para probar, no me iba a pasar nada por eso. Grave error. Ese día me hice apenas unos rasguños en el brazo que se desvanecieron a los pocos minutos, pero me había metido en un juego del cual no se puede salir hasta acabar la partida.
Con el tiempo, los cortes se fueron profundizando y multiplicando. ¿Razones? No lo sé. Algunos tenían un motivo especial, otros eran fruto de mi desesperación y depresión. ¿Instrumentos? Cualquier cosa. Tijeras, cuchillos, sacapuntas, hojas de afeitar, las uñas, la tapita de la bic que estaba tirada en el suelo; todo le viene bien a alguien que tiene ganas de hacerlo.
Estuve bastante tiempo sin ser descubierta, pero finalmente mi mamá vio los cortes. De una manera muy estúpida por cierto, ya que yo había salido de bañarme y ella me dijo "te lavé la otra toalla". Yo con toda la naturalidad del mundo extendí el brazo para agarrarla, me había olvidado por completo que no estaba en condiciones normales. Recuerdo que me miró abriendo los ojos como platos y me dijo que en un rato hablábamos. Me cambié, ella entró en mi cuarto y empezó el clásico interrogatorio del padre que descubre que su hijo hace algo que no debería. Tendrían que haber visto mi desesperación cuando le dije que yo me había cortado y no me creyó. Por alguna estúpida razón, estaba convencida de que alguien más lo había hecho. En ese momento entré en crisis, odio cuando digo la verdad y no me creen (aunque debo admitir que tampoco era culpa de las pobres lámparas). En fin, fue una situación familiar tensa típica que derivó en empezar mi tratamiento psicológico, el cual detallé en otro momento.
Y así, empezaron mis enfrentamientos con la gente. Recuerdo unas vacaciones en Entre Ríos, con mi prima, mi primo y la mamá de él. Una madrugada hablamos durante bastante, sobre cosas diversas. En un momento, la mamá de mi primo dijo "Hay muchos chicos que tienen problemas y se cortan con Gillettes, aunque ustedes no lo crean, ¡es cierto! Imagínense lo mal que deben estar para hacer algo tan loco, son todos chicos con falta de afecto, problemas en la familia, agradezcan que ustedes no son así". Sinceramente no sabía dónde meterme en ese momento, me sentí incómoda. Obviamente me hice la boluda y dije "sí, qué feo, pobres pibes" y hablé de algo más.
Ciertos comentarios se te graban en la memoria de manera permanente. Algún "¿sos emo?" o una exclamación de repugnancia cuando te ven en una pileta y se traduce verbalmente en un "¿qué te pasó en la pierna?" Por supuesto, siempre seguidos de cara de asco, lástima, miedo o algo así. Solo porque esa clase de problemas no es muy bien visto en la sociedad. Bah, prácticamente ningún problema, siempre terminás siendo loco, mala persona o una basura inmoral.
Es por eso que a mí no me molesta hablar del tema. Si alguien va a dejar de hablarme por eso, definitivamente no era alguien con quien valía la pena juntarme. Lo cual tampoco significa que los demás tienen que aprobar la automutilación, sino aceptar como es uno y si es posible, ayudarlo a estar mejor. Además, compartirlo es una buena forma de que los demás se abran y se sientan cómodos con los asuntos que les afligen a ellos. Para otro self injurer, es inspirador saber que no está solo. Pero a veces, se vuelve más perjudicial aún.
Yo conocí y hablo con varias personas que se automutilaron alguna vez. No sería justo decir que tiene la culpa de ciertas cosas porque la responsable de todas mis acciones soy yo, pero una de ellas es el ejemplo perfecto para explicar cómo un SI (self injurer) puede perjudicar a otro SI.
Llamémoslo ser misterioso que encubre su persona bajo el nombre ficticio X, simplemente X para abreviar. Resulta que un día conocí a X, quien me pareció una persona sumamente interesante. Después de muchas charlas y de haberle confesado mi situación como automutiladora, me enteré de que X estaba en la misma situación que yo. Podemos decir que se formó una buena amistad (con cimientos extremedamente depresivos) y hablamos bastante del tema. X siempre me contaba cuando se cortaba, así como yo le contaba cuando yo lo hacía. Pero ¿qué pasó? Me obsesioné. Cada vez que X se hacía un corte, yo me cortaba. Dirán que es estúpido, que no tiene ningún sentido. Para mí lo tenía. Solo quería sentirme como X, estar más cerca de X, compartir cosas con X. La obsesión mata.
Un día, X me hizo prometer que no me cortara más y me dijo que no lo haría tampoco si yo cumplía mi palabra. Trato hecho, no me corté más. Pero un par de meses después estábamos charlando y me contó que se había cortado. En ese momento quedé destruida. No sé por qué mis sentimientos fueron tan dramáticos, pero simplemente supuse que ni siquiera se había acordado de mí, que no le interesaba, que no me quería y mil otras cosas que me atravesaban el corazón como agujas. Tiré a la basura cualquier promesa, y sin importarme X seguí con mi vida, y por supuesto, cortándome.
Entre otros altibajos emocionales continuó mi vida, con ciertas crisis, como cualquiera. Actualmente no me corto, pero soy consciente de que eso podría cambiar en cada momento. Probablemente eso se catalogue como "aún no está recuperada" pero para mí es lo más lógico, la automutilación es una fijación, una adicción, y como cualquiera de ellas, es difícil sacársela de encima. Es un fantasma que te sigue, que te pone algo filoso al lado y te dice "vos tenés ganas de hacer esto" y tenés que aprender a ignorar.

5 comentarios:

  1. no me gusta que escribas sobre esto u_u (aunque yo pienso incluir mi experiencia en alguna entrada)
    pero me pone feliz que lo hayas superado :D o al menos no lo hagas mas... te quiero chuchi <3 AAJAJA

    ResponderEliminar
  2. JAJAJA yo tambien te quiero juancho =B aunque tengas un neocube y yo no u_u xDD
    mira, mira, yo me tatuaria esto (?)
    http://img20.imageshack.us/img20/5159/zxxcvnbv.png
    deci que no me gustan los tatuajes porque ya me lo hubiera hecho, pero ese me encanta JAJAJA

    ResponderEliminar
  3. NO, TE LO PROHIBO ¬_¬
    yo si me animara a hacerme un tatuaje (? jAJAJ me haria esto: http://www.freewebs.com/chesterandmikeclub2/flames.JPG
    *-* pero en la pierna capaz xD

    ResponderEliminar
  4. pero noo, o sea, es como una simbolo de que salis de eso (?) juancho rebelde =O ya veo que terminaba todo tatuado JAJAJA igual esta bueno ese, te autorizo (?) JAJAJAJA

    ResponderEliminar
  5. 1)re que recien termino de leer esto (lo habia dejado por la mitad el otro dia)

    2) re que cuando lo termine de leer se me vino a la mente que ayer tipo (como siempre) me estaba depilando a las apuradas, EN SECO con gillette (no, no con jabon como la gente normal) y tipo dije me mire y dije ESA primera vez que no me lastimo,, pasaron 2 minutos y tipo e miro las piernas y estaban todas rojas llenas de sangre POR TODOS LADOS

    moraleja: LA GILLETTE NO ME QUIERE, SIEMPRE USAR JABON AJJAJAJAJA

    ResponderEliminar