sábado, 30 de abril de 2011

El túnel

A veces creo que nada tiene sentido. En un planeta minúsculo, que corre hacia la nada desde millones de años, nacemos en medio de dolores, crecemos, luchamos, nos enfermamos, sufrimos, hacemos sufrir, gritamos, morimos, mueren, y otros están naciendo para volver a empezar la comedia inútil. ¿Sería eso verdaderamente? ¿Toda nuestra vida sería una serie de gritos anónimos en un desierto de astros indiferentes?

[...] En todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en que había transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida.

viernes, 29 de abril de 2011

=)

A veces me siento tan contenta y río tanto que me doy cuenta de que amo a mis amigos. En esos momentos me olvido de todo, y siento que quizás algo vale la pena...

Los amigos son ángeles que te levantan cuando tus alas han olvidado cómo volar.

jueves, 28 de abril de 2011

¿Hola...?

Tengo unas ganas de salir y gritar hasta ser capaz de abrazar a quien comprenda mi galimatías interno y decirle "¡Te he encontrado!". Al paso que voy va a terminar siendo una paloma, un árbol o un cuarto de libra con queso.

No voy a dejar de hablarle sólo porque no me esté escuchando. Me gusta escucharme a mí mismo. Es uno de mis mayores placeres. A menudo mantengo largas conversaciones conmigo mismo, y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo.

miércoles, 27 de abril de 2011

Hoy tranquilo

Necesito una buena dosis, de lo que sea.

[ Respirando profundo, poder resistir
a que el arma de turno no quiera salir.
Feliz te das contra ti.
Se fugó la maldad,
tranquilo.
¡Se va a saber que andás ojeando muerte!
(Y así vivir, en karma y dependiente...)
Trastabillar es toda la agonía
y así admitir que ya no es mía. ]

martes, 26 de abril de 2011

Clones

Vos me decís que aprenda a pensar y me reprimís al mismo tiempo. Yo ya aprendí a razonar amor, tanto que hasta voy más allá de lo que vos concibas dentro de tu cabecita. Encima la gente como vos se hace mala sangre porque se piensan que las cosas en verdad sirven de algo. Sinceramente no sé cómo se vive de manera tan amarga, es muy deprimente.

// Y ahí están
sus oraciones de confusión letal,
los pormenores de su ambición actual.
Llenan rincones
con las versiones de un triste disfraz de moral.
[...]
Tu realidad te dejó sin pensar.

Son oradores de males que hacen ley.
Muchos borrones, los parches no se ven
y ya son roles difíciles de creer y poder respetar. //

lunes, 25 de abril de 2011

Ángel con campera

Cómo te gusta torturarte eh, ídola te decían. Y bue, qué vas a hacer.

# Que se va la vida a veces siento,

que río menos cuando más lo intento.
No sé si estoy en el lugar correcto. #

Ajedrez

I

En su grave rincón, los jugadores
rigen las lentas piezas. El tablero
los demora hasta el alba en su severo
ámbito en que se odian dos colores.

Adentro irradian mágicos rigores
las formas: torre homérica, ligero
caballo, armada reina, rey postrero,
oblicuo alfil y peones agresores.

Cuando los jugadores se hayan ido,
cuando el tiempo los haya consumido,
ciertamente no habrá cesado el rito.

En el Oriente se encendió esta guerra
cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra.
Como el otro, este juego es infinito.

II

Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada
reina, torre directa y peón ladino
sobre lo negro y blanco del camino
buscan y libran su batalla armada.

No saben que la mano señalada
del jugador gobierna su destino,
no saben que un rigor adamantino
sujeta su albedrío y su jornada.

También el jugador es prisionero
(la sentencia es de Omar) de otro tablero
de negras noches y blancos días.

Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza
de polvo y tiempo y sueño y agonías?

domingo, 24 de abril de 2011

I don't know where I'm going

Encontré ayer la libretita que me compré en Europa sobre la cual escribí un par de pensamientos mientras tomábamos café en algún bar, a modo de catarsis. Los transcribo a continuación.

6/2/2011
Cuando este viaje empezó tenía el mismo miedo que me persigue a todos lados: no ser feliz. Tenía miedo de ni siquiera apreciar semejante cambio en la rutina, una oportunidad única. Porque muchas veces siento que la depresión me sobreviene aún cuando se me es dado todo lo que puedo pedir. Para mí siempre falta algo, aunque jamás sepa lo que es. En cierto modo tuve razón, la aventura no modificó demasiado mis pensamientos. Sin embargo, creo que fui capaz de disfrutar más cosas de las que imaginaba. Apenas pasó una semana desde mi llegada a Inglaterra, por lo que tampoco debería expresar tanto desconsuelo porque cuando todo esto acabe probablemente lo extrañe en exceso y me sobrevendrán crisis de angustia con dejos de melancolía. Tal vez por eso mi psiquiatra me decía que yo era demasiado fatalista. Pero es que todo siempre tiene alguna inevitable y dolorosa connotación negativa.

8/2/2011
Ayer tuve otro ataque de depresión. A pesar de que el disparador (y podríamos decir máscara al mismo tiempo) fue la obra que vimos en el teatro, mi tristeza no tenía mucha conexión con los conflictos por la revolución francesa expresados en "Los Miserables". Lo que definitivamente hizo que me sintiera identificada fue el título, ya que una de mis palabras predilectas para mi autodescripción es miserable. Además es sabido que las situaciones trágicas activan mi lado emocional, permitiéndome compenetrarme con el dolor representado y traduciéndolo a mi vida misma. Luego sencillamente comienzo a divagar, analizar la vida en la abstracción más pura que pueda visualizar y me deprimo. Entonces lloro. La gente me repite que "nada puede ser tan malo". Intentan trasmitirme sus inagotables ganas de vivir y sus esperanzas inquebrantables. Y lloro más.

10/2/2011
Tengo tan pocas ganas de hacer las valijas e irme a Escocia que a veces siento que preferiría quedarme durmiendo por tres días. Pero como es usual en mí, tengo miedo de perderme algo de lo que después todos van a hablar y arrepentirme de no haberlo hecho (sin tener en cuenta que mucha gente me degollaría por realizar semejante estupidez). Odio esa expectativa del mejor porvenir, me molesta pensar a futuro. Toda la vida me la pasé esperando "algo", algo mejor. En cierto modo podría decir que se cumplió, muchas cosas están bien o simplemente mejor que antes. Sin embargo, hay algo que no me cierra, una espina que no puedo sacar de mi cuerpo. Probablemente sea la decepción post-idealización de vida, qué se yo.

12/2/2011
Segundo día en Escocia. Sinceramente, el paisaje es hermoso y tranquilizador. Lo que rompe ligeramente los esquemas de calma son nada más y nada menos que la gente pelotuda con la que estamos alojados. Ayer hicieron una fiesta con prendas por los pasillos, vodka y hasta un "cuarto de chape". La verdad, yo con el grupo de amigas que me armé acá estoy bárbara, no necesito "gente top". Pero a veces me dan tantas ganas de encajarle una piña a alguien...

14/2/2011
Hoy fue un día perfecto. Hasta las cosas más insignificantes fueron de mi agrado, como en compensación por todo el desastre de ayer. Salimos temprano del college para ir a Abbey Road y me saqué varias fotos al estilo Beatle. Escribimos las paredes del famoso Apple Studios donde se produjo el CD y nos reímos muchísimo. Fue hermoso levantar la vista y ver cómo asomaban los rayos del sol mientras cantábamos "Here comes the sun". Transitamos además las calles que inspiraron a la creación de Sherlock Holmes y nos subimos por primera vez a un double decker. En el museo de Madame Tussaud había figuras increíbles y atracciones muy interesantes (incluso una de tortura y asesinos). Por último comimos en un restaurante (probé los famosos fish and chips), me encontré diez libras en el piso y me compré cuatro CDs. A veces parece cierto que las cosas más idiotas son las que te proporcionan la satisfacción que buscabas.

20/2/2011
Hoy es el último día en Londres. Esta noche vamos a tomar un tren a París y serán entonces las últimas aventuras de este viaje. Ya me acostumbré a la ciudad y a su gente. Aunque siempre me queje de la seriedad de los ingleses y de los inútiles consejos Together, la pasé bien. Pero es tiempo de dejar las cosas ir y empezar una vez más.

sábado, 23 de abril de 2011

Learn to follow the not followed

Lo poco que tiene lo comparte, sin ninguna clase de segunda intención. Y nosotros los llamamos discapacitados, cuando ellos están más capacitados que muchos de nosotros.

Todos los días la gente se arregla el cabello, ¿por qué no el corazón?

viernes, 22 de abril de 2011

Immersion course

Qué hermosos días fueron aquellos. Un viaje del curso entero a Mar del Plata, a una colonia inglesa, para mejorar nuestra fluidez en el idioma. Yo y mis catorce años de vida estábamos emocionados, era algo nuevo.
Cuando me habían dicho que nos iban a confiscar todas las cosas que tuviéramos en español no creí que se lo tomarían tan en serio. Recuerdo con gracia a los ayudantes cubriendo todos los frascos con cinta oscura y confiscando revistas, libros y música. Uno de ellos, Santi, miró mi Lazer (la había comprado en el camino y es gracioso porque jamás volví a comprar otra) y me dijo "¡Una Lazer! Yo tengo las primeras cuarenta". El comentario me dejó perpleja, y supe que ese pibe me caía bien. Más tarde fue una inspiración más para inscribirme en japonés, ya que me contó que su novia era japonesa y el había aprendido algunas cosas.
Me encantó la experiencia, son esos momentos que te dejan una sensación indescriptible en el estómago y evocás cada vez que pensás en ellos. Una noche comenzó a llover. Una de las imágenes más fuertes del viaje para mí fue esa, todo el mundo estaba metido en sus cuartos para no mojarse. Yo estaba en el patiecito, mirando la luna y cantando, con una amiga. Santi pasó y nos dijo "¿Qué hacen acá? ¡Se van a enfermar!", a lo que respondí que no me importaba. Nos quedamos un ratito más y ante la súplica fuimos a nuestro cuarto. El cielo estaba tan hermoso esa vez...
Y casi sin darme cuenta estábamos volviendo a casa. En el micro todas nos reímos cuando nos dijeron "Ya pueden hablar en español" y contestamos "Oh, great! As I was telling you...", nos habíamos compenetrado totalmente con aquel juego. Volvimos charlando de cosas variadas, como la diferencia abismal que tenemos entre los dos cursos, historias deformes y música. Santi (como no podía faltar) mientras hablaba de música me dijo "Vos tenés que conocer esto" y como le dije que no, me hizo sacar una hoja y me recomendó varias canciones. Todavía las tengo por ahí, y ahora escucho una para recordar un poco.
Cómo me gustan esos viajes.

I never meant to cause you any sorrow,
I never meant to cause you any pain.
I only wanted to one time see you laughing,
I only wanted to see you laughing in the purple rain.
Purple rain, purple rain.

jueves, 21 de abril de 2011

Si no duele...

Si no duele, no sirve. ¡Qué útil que es la vida che!

miércoles, 20 de abril de 2011

The neverending fight

La vida es una desilusión permanente. Me muero de a poquito.

Para no verme más

¿Por qué diré que me escondo si nadie me quiere ver?
¿Será que no me preciso y de paso me aviso, para ya no correr?
Me fui pateando las piedras, con ganas de molestar,
y no encontré ni un segundo para explicarle al mundo
que lo quiero matar.

Y mi cabeza se me enfrenta en una noche de solo pensar.
Y la alegría se me escapa y la agonía vuelve a dominar.
El corazón de algún sufrido me acompaña hasta la terminal
y me iré para no verme más.

Estoy buscando refugio en manos de una pared
que ni siquiera me escucha y yo fingiendo mi lucha,
engañándome otra vez.
Ya nada aquí me divierte como solía ocurrir,
voy persiguiendo mi risa, ella se fuga deprisa
burlándose de mí.

Y mi cabeza se me enfrenta en una noche de solo pensar.
Y la alegría se me escapa y la agonía vuelve a dominar.
El corazón de algún sufrido me acompaña hasta la terminal
y me iré para no verme más.

Pelotuda mode on

Es el día che, no es mi culpa...

(Pff, claro, nunca es tu culpa)

martes, 19 de abril de 2011

Quiero hacer burbujas

Incoherencia. Me persiguen. No entiendo. Impotencia. Matar. Idiotas.

lunes, 18 de abril de 2011

We are all the same

Odio, ODIO a la gente y sus conflictos, pajerismo y pelotudeces. ¿Quién carajo nos manda a ser tan complicados? Qué raza de mierda.

Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.

Clarobscuro

Algo oscuro te hace pensar
y eso no corresponde.
Por el miedo te sale mal,
y el corazón se te esconde.

La rutina del no saber
hoy es tu peor apuesta.
Sin saber cómo envejecer
y un sentimiento que apesta.

Y todas las ruinas entran a brillar,
es tu sueño quien lleva los hilos.
Y llorar de nuevo ya no te hace mal,
y un dolor te mantiene ahora en vilo.

Una nube quiere escapar
de su cielo emplomado
y las flores quieren bailar
sobre un suelo mojado.

Hoy el sol quiere iluminar
a este mundo en tinieblas
y ahora un trueno se hace escuchar
porque perdió la paciencia.

Y las almas libres huyen para un bar
a tratar de salvar la conciencia.
Y todas las olas castigan al mar,
y ese mar se convierte en violencia.

Será culpa de todos
no encontrar el modo pa' poder sentir.
Y el que da la anestesia
ríe con demencia, y se escucha al morir.


Será culpa de todos
no encontrar el modo pa' poder sentir.
Y el que da la anestesia
ríe con demencia, y se escucha al morir.


Y todas las ruinas entran a brillar,
es tu sueño quien lleva los hilos.
Y llorar de nuevo ya no te hace mal,
y un dolor te mantiene ahora en vilo.


Y las almas libres huyen para un bar
a tratar de salvar la conciencia.
Y todas las olas castigan al mar,
y ese mar se convierte en violencia.

Será culpa de todos
no encontrar el modo pa' poder sentir.
Y el que da la anestesia
ríe con demencia, y se escucha al morir.


Será culpa de todos
no encontrar el modo pa' poder sentir.
Y el que da la anestesia
ríe con demencia, y se escucha al morir.

domingo, 17 de abril de 2011

Detached

¿Alguna vez voy a salir de este pozo?

Encima acabo de comprobar por enésima vez que no hay vez que la escuche y no llore. Me siento demasido mal, soy una basura. Culpa, culpa, culpa, culpa. Mátenme. Me pasa por puta.

No sé de un tiempo a esta parte, no entiendo cómo pude desarmarme.
No sé de un tiempo a esta parte, no entiendo cómo pude desarmarme o cómo terminó.

sábado, 16 de abril de 2011

No te va gustar 16/4/11

Hace un ratito llegué del concierto de No te va gustar. ¿Cómo estuvo? Hermoso. Me encantó, fue genial el recital. Valió la pena el cansancio y atragantarse con una hamburguesa porque la rubia puta no nos dejaba entrar comida, oh sí. Estoy re feliz, y sin embargo me siento terriblemente vacía. Siento que se quedaron con un pedacito de mí. Y sí, encima me arrancaron lágrimas los turros. Debo admitir que me ganaron. "Esta es la última canción que tocamos... antes de todas las que vienen" ¡Aguanten los yoruguas loco!

NTVG, Luna Park 16/4/11 ♥

~ Hoy me despido de todo, todo lo que me hizo mal ~

viernes, 15 de abril de 2011

Noch einmal?

Y empezamos otra vez. Menos mal que te quedaste calmadito porque te mataba si me rompías las bolas de vuelta con tus histeriqueadas. Puto.

jueves, 14 de abril de 2011

Not that new

Al terminar este año se acaba la secundaria. No me quiero ir, no quiero salir de la vida fácil. Después voy a tener que estudiar en serio y no va a ser tan sencillo evadir las cosas. Encima se supone que es un nuevo ámbito, un cambio drástico, y yo voy a cursar con los mismos giles de siempre. ¿Y mi cambio? Además apuesto a que me va a tocar en la sede que me queda en la loma del orto, por lo que ir me va a dar mucha más paja. Igual, es al pedo amargarse ahora, pero qué se yo, me da un poco de bronca, impotencia, lo que sea.

martes, 12 de abril de 2011

Masacre de Carmen de Patagones

Soy una persona demasiado obsesiva, y uno de los temas que me obsesionan son los asesinos seriales y crímenes impactantes en general. También me gusta contemplar teorías acerca de temas polémicos relacionados al homicidio, tales como las masacres escolares. Una de ellas que me apasiona desde hace un par de años es la de Carmen de Patagones, ocurrida el 28 de septiembre de 2004 en el Instituto n° 2 "Islas Malvinas".
El perpetrador fue Rafael Solich, mejor conocido como "Junior", quien ingresó al colegio con un arma de fuego, dos cargadores y una navaja. Como es sabido, disparó a sus compañeros luego de la formación de la mañana, matando a tres de ellos e hiriendo de gravedad a cinco.
Entrando en el caso con mayor profundidad, mucha gente alega que el verdadero cerebro detrás de la operación fue su mejor amigo Dante Peña, quien posee una inteligencia mayor que la media y era una de las únicas personas con las que Junior hablaba. Los supuestos indicios que dio Dante para originar estas conjeturas fueron el haberle advertido a una compañera que no fuera a la escuela el día siguiente (el cual fue el día de la masacre) y haber escrito una semana antes del suceso "Todos vamos a morir un día como hoy" en el pizarrón del aula. Además, los padres de Rafael aseguran que su comportamiento cambió desde que empezó dicha amistad, justificando así hechos
como el vestirse de negro, escuchar a Marilyn Manson y simpatizar con Hitler. Personalmente, odio que se intente culpar a este tipo de medios masivos de expresión como causantes de una conducta "maligna". Es más fácil echarle la culpa a la música que escucha un adolescente antes que plantearse qué es lo que uno hizo mal, o dejó de hacer para ayudar.
Fueron expuestos también varias muestras de los pensamientos de Junior, como las frases que escribía en el banco del colegio: "Lo más sensato que podemos hacer los humanos es suicidarnos", "Si alguien encontró el sentido de la vida, por favor anótelo aquí" y "La mentir
a es la base de la felicidad del hombre". Debo admitir que al leer estas frases quedé casi fascinada por este personaje y en mi imaginación se planteó la posibilidad de que una persona como él hubiera sido mi amigo de haberlo conocido.
El autor de la primera masacre escolar en Latinoámerica concluyó su historia alegando arrepentimiento por sus actos e internado en un centro psiquiátrico, bajo la tutela de una jueza de menores.


[Documental] Instinto Asesino: Masacre Escolar (Discovery Channel)

Smile

lunes, 11 de abril de 2011

El fantasma

Son cajones que se cierran para que nadie los vea, son palabras que no pude decir.

[...]

Yo te sigo esperando porque nada me apura y algún día todos vienen para acá.

Prohibido

No escucho y sigo, porque mucho de lo que está prohibido me hace vivir.
No me persigo, porque mucho de lo que está prohibido me hace feliz.

sábado, 9 de abril de 2011

Mariel Clayton









[...]

La mediocridad para algunos es normal, la locura es poder ver más allá.

jueves, 7 de abril de 2011

To be continued

Todo esa noche parecía una película. La decoración prefectamente arreglada e iluminación justa. Hasta banda sonora tenía, una melodía tranquila que encajaba perfectamente con la atmósfera del momento. Entonces empezó a hablar.

"Estuve pensando que no es bueno que yo siga acá, para beneficio suyo y mío. Me voy a ir a Perú la semana que viene. Los amigos que tengo acá son un desastre y yo, al estar mal, necesito otra cosa. Allá soy realmente feliz: voy a la playa, como mariscos y descanso en el campo. Lo mejor para todos es que me vaya".

Y así, otra vez, se termina todo. Continuará...

I wish I knew

-¿Te pegaron?
-No, fui al campo.
-¿Pero te pegaron?
-¡No, estoy cansada!
-¿Pero tanto? Qué raro, antes te gustaba nadar y sos la misma persona.

¿Soy la misma persona? ¿Quién soy?

-{Cuando el hombre no se encuentra consigo mismo, no encuentra nada.}-

miércoles, 6 de abril de 2011

martes, 5 de abril de 2011

Last drop falls

Review about Last Drop Falls
I do this... | Reviewer: Anonymous | 11/7/09
I'm the girl that does this... It makes me hate myself. There is a guy that I always go back to because I love him and never want to hurt him, but then I find someone else and have to take the chance and leave him again, yet he always takes me back again. I love him, but I don't think I'm in love with him, even though I want to be.

Es tal cual, siempre parece y nunca es. Algo que siempre odié de mí, pareciera que los sentimientos no me duran más de una semana, pero no lo hago a propósito. Me desespera, me hacer pensar que nunca voy a ser capaz de amar a alguien. Time will show...

[...]
You said: "hey, my love, I'm sorry but we can't go on 'cause
I'm in love with someone else".
Tell me, what do you want me to say
When you treat me this way?

Oh I love you, maybe?
And I hope it goes away.
Oh, how I want you daily,
I know it's gonna stay.

You are so self-satisfied,
always ready for a ride.
Double crossing, lousy cheat, love you anyway.
You have warm and tender devil's soul, you are so low.

I can hear you say: "I'm sorry, should we still go on,
I'm not in love with that someone else".
Tell me, what do you want me to say
When you treat me this way?

[...]
In every dream I have I say: "I'm not in love with you"
But every day I say I do.
You have messed with my head so many times,
Forced me to love you.

Now that...
I have found the whore in you,
Why can't I tell you "NO"?
Time will show, the last word if for me.
If you fail to see the problem we have, one room full of walls.
I will cry until the last drop falls.

lunes, 4 de abril de 2011

Irgendwas

¡Mi mentora eliminó su blog! No sé ni por qué me preocupo si no la conozco, pero me da un poco de pena, puesto que ella me inspiró a crear esta adicción. Ahora estoy sola en una avalancha de peronistas (?) y siento que me falta un pedacito. Tengo que dejar de encariñarme con la gente que stalkeo, es muy enfermizo. Pero bueno, por algo será, quizás simplemente se hizo otro con nombre más hippie o se unió definitivamente al comunismo y se fue a vivir a Cuba (no debería sacarme tanto con ellos pero la charla de hoy con mi profe de inglés me dejó mal, odio que se la agarren con todo el tema de los derechos humanos y digan incoherencias de los "malos").

|| Con humanidad y democracia nunca han sido liberados los pueblos. ||

P.D.: No, tampoco soy nazi.

In and out!

Hoy volví al psiquiatra, después de casi un año. Fue mucho más sencillo de lo que imaginé, no tuve que hacer nada más que sentarme y hablar de cosas corrientes durante una hora. Prácticamente le dijo a mi vieja que la que estaba medio paranoica era ella, que yo no tenía ningún problema. Y así como entré, salí: intacta. Así que no hay más terapia, por lo menos por el momento.

sábado, 2 de abril de 2011

Life is almost like a game

Creo que tenían razón los artículos que alegan que la gente depresiva busca en los videojuegos esa salida alternativa a su mundo real, que simplemente aflige. Hoy estoy tranquila y se podría decir que me olvidé de todo, por concentrarme en algo más. Al menos por un buen rato.


Cuando fui a París y conocí la historia de la invasión, quedé impactada. Me encanta la idea.

viernes, 1 de abril de 2011

Far away

Sos TAN perfecto que me da bronca no poder conocerte. Me deja esa sensación amarga de que vos me entenderías. Y bue, andá a saber por qué no lo hago. Quizás en unos años eso cambie, o me de cuenta de que sencillamente no debía ser así. Igual me gusta esto de imaginar, dejarse llevar un rato. Está bueno el no tener asegurado nada y no tener idea de lo que irá a pasar.

Casa tomada

Qué loco esto de sentirse encerrado en la casa de uno. No, no estoy alucinando que soy un cuento de Cortázar, no puedo ir ni al colegio ahora. Mi viejo está afuera, tocando el timbre desesperadamente y golpeando las ventanas. Alguien en algún momento lo dejó pasar y él ahora da embestidas contra la puerta interior en su afán de entrar. Después de seis llamadas, la policía decide que ahora el tema es lo suficientemente importante para que un móvil se aparezca en la puerta de mi casa. Y yo acá, esperando, preguntándome qué irá a pasar.

A través del intercomunicador fluyó algo mío que quizás es lo que le falta a mi mamá y yo no sabía que podía hacer. "Ahora te jodés, pelotudo. Ma, llamá a la policía".