jueves, 31 de marzo de 2011

Vivir muriendo

¿No te da miedo que ya no puedas dormir,
con el diablo en el cuerpo?
Es tan confuso, no se puede distinguir
el cielo del infierno.

Todo se mueve, todo se vuelve canción.
Lo que se ve no es cierto.
Parece euforia, tan solo es un grito de dolor.
Sólo te estás mintiendo.

Cuando ya estés cansado y te quieras ir,
y no quede más tiempo,
resta vivir muriendo.

Ya no te importa qué está bien o qué está mal,
vos no querías esto.
Era cerrar los ojos y dejarte llevar
pero te fuiste yendo.

Cuando ya estés cansado y te quieras ir,
y no quede más tiempo,
resta vivir muriendo.

Todo se mueve, todo se vuelve canción.
Lo que se ve no es cierto.
Parece euforia, tan solo es un grito de dolor.
Sólo te estás mintiendo.

Cuando ya estés cansado y te quieras ir,
y no quede más tiempo,
resta vivir muriendo.

Cuando ya estés cansado y te quieras ir,
y no quede más tiempo,
resta vivir muriendo.

Dancer in the dark

Ayer fue una noche de mierda. No tengo ganas de detallar porque ya es suficiente lo que lloré entonces, me cansé. Hoy me desperté y fue un día de mierda. Y encima me acusan de drogadicta. JAJAJA YA ESTÁ, ME TIRO DEL EMPIRE STATE. A ver papi, si nos entendemos. YO no puedo hablar porque ayer me acosté para la mierda y estoy enferma desde el martes. VOS estás alterado porque el que está drogado sos VOS. Bueno, y ¿qué me gané? Un tratamiento psiquiátrico todo pago, ¡alegría!

The light in your eyes keeps fading out.
The night's falling deeper in the heart.
Hiding the truth and crashing down,
My baby's a dancer in the dark.

martes, 29 de marzo de 2011

¿...?

Llega un momento de tu vida en el que ya no sabés si reír, llorar o pegarte un tiro.

lunes, 28 de marzo de 2011

Memorias del olvido

Últimamente mi blog se está tornando ultra uruguayo, y me di cuenta de que ya pasaron más de ocho meses de cuando fui a Montevideo. Qué cosa rara esa, típica de mi vida deforme. No sé, fue todo tan raro. Al menos es un lindo recuerdo, disfruté bastante la semanita allá. Aprendí muchísimo y miré las cosas desde una nueva perspectiva: todo contribuyó a formar una nueva yo. Y es eso probablemente una de las cosas que más me gustan de viajar, sin importar el motivo. Lástima que después los viajes me dejen medio vacía, hasta que sea capaz de desligarme emocionalmente de ellos para que no me afecte el recuerdo. Debo admitir que le tomé cierto cariño, aún cuando era algo completamente diferente a lo que imaginaba. Me gustaría volver, pero no sé si podría soportarlo... Qué se yo, me voy a hacer un mate (uruguayo y con montañita por supuesto) para ahogar mis penas, como hago desde hace infinitas noches, esperando que el mañana sea mejor.

¿Me perdonás por todo? ¿Por venir y haberme ido?

domingo, 27 de marzo de 2011

Chau

Tengo miedo de que me cantes. Y me digas todas esas cosas que no quiero oír. Tengo miedo de un día querer volver y no poder, por forra. Tengo miedo de un día darme cuenta de lo que necesito pero que ya sea tarde.

[...] Ha pasado más de un año y vos no estás,
¿por qué habría de creerte?
Hubiera dado la vida y mucho más
por solo volver a verte.
No podría darme el lujo de ceder ante tu llanto.
No pienso abrir las heridas de haberte querido tanto.
[...] Corazón, hoy no dejes de latir.
Te alejaste un día, ahora decidiste venir.
Corazón, hoy no dejes de latir.
Te alejaste un día, ahora decidiste venir.
Chau.

Santa Claus is not evil

Siempre me gustaron esas personas medio artistas, que a simple vista te parecen más locos que la mierda. No sé, es como redescubrir una parte del mundo, aportan originalidad y pensamientos retorcidos al aburrido discurso de la normalidad. Además es algo que en cierta forma admiro, yo no podría ser así ni con cuarenta vodkas encima, no va conmigo. Yo soy una onda más bien pollo al spiedo: inerte y aún así dando más vueltas que la calesita del Congreso.


El arte es la expresión de lo inexpresable.

sábado, 26 de marzo de 2011

Basta

Quiero dejar de llorar, no lo soporto.

Voy a ser feliz. Voy a ser feliz. Voy a ser feliz.

Va a escampar

Hoy asume lo que venga
sea para bien, o todo mal.
Y aunque pierda lo que tenga
se va a morder para aguantar.

Hoy que claro ve las cosas
que ayer no vio, ni va a exigir.
Sobre su pena se posa,
quiere entender para seguir.

Llega la batalla
y contra él estalla,
algún día va a escampar.
Y como sale de esta
quiere la respuesta,
sabe que no es escapar.

Hoy que raro que lo miran,
se pone en pie y quiere hablar.
Y a su boca se le olvida
lo que una vez quiso explicar.

Su paciencia va a montar
todo un circo para verlo desfilar
al dolor que supo ser
y al que ahora ya no quiere ver volver.

Hoy se siente satisfecho
aunque aquel rol no exista más.
Para vida con su pecho
y su canción vuelve a sonar.

Hoy recibe los aplausos,
supo ser sal y también miel.
Y conecta con sus pasos
que resbalar no cae bien.

Terminó su guerra,
los pies en la tierra
y su mano a un corazón.
Su pensar tranquilo,
su pena un olvido
y su alma una pasión.

Hoy asume lo que venga
sea para bien, o todo mal.
Y aunque pierda lo que tenga
se va a morder para aguantar.


Su paciencia va a montar
todo un circo para verlo desfilar
al dolor que supo ser
y al que ahora ya no quiere ver volver.
Se refugia en un farol
y entre dos flores que siempre apuntan al sol.
Así cruza su pared,
me sonríe y rompe con su propia red.

Llega la batalla
y contra él estalla,
algún día va a escampar.
Y como sale de esta
quiere la respuesta,
sabe que no es escapar.


Su paciencia va a montar
todo un circo para verlo desfilar
al dolor que supo ser
y al que ahora ya no quiere ver volver.
Se refugia en un farol
y entre dos flores que siempre apuntan al sol.
Así cruza su pared,
me sonríe y rompe con su propia red.

viernes, 25 de marzo de 2011

Me sacás de quicio

Nunca conocí a una persona tan hija de re mil puta como vos. Tenés problemas mentales flaca, y son graves.

jueves, 24 de marzo de 2011

Rainbow

Life is nothing but a
RAINBOW

miércoles, 23 de marzo de 2011

El final del cuento de hadas

-Sé que no le gusto a tus padres, pero ¿ellos qué saben?
No eres tan pequeña y yo no soy tan grande.
Te he demostrado que te quiero durante este tiempo,
acepta mi anillo, cásate conmigo.
-Es precioso, claro que acepto mi vida.
-Oh, me haces tan feliz, sé que eres mía.
Estabas destinada a mí, lo supe desde el primer día.
Abrázame, comparte mi alegría.

Así comenzó el cuento de hadas:
ramos de flores, bombones, paseos y dulces miradas.
Lo que opinen los demás no vale nada,
un hombre bueno mantiene a una mujer enamorada.

Los días pasan como en una fábula:
vestidos de novia, lista de boda, planes, nueva casa.
Ella es la reina, ella es el ama,
ella le ama, ella le aguanta...

-Quizás no deberías beber tanto...
-¿Me estas llamando borracho?
-No, no, claro.
-Pues cállate mujer ¿eh?,
que yo sé bien lo que hago.
Anda, sube al coche y borra esa cara de inmediato.
-Claro...
Ella y él se casan,
el tiempo pasa, una llamada...
-Mamá, ¡estoy embarazada!
No hay mayor motivo para ser feliz que un niño,
él lo celebra saliendo con sus amigos.

-¿Dónde has estado? Me tenías muy preocupada.
-No empieces...
-¿Por qué no coges mis llamadas?
-¡No empieces!
-Es que siempre me dejas sola en casa
y vuelves a las tantas. Además,
¿hueles a colonia barata?
-¡Calla!

El primer golpe fue el peor,
no tanto por el dolor como por el shock de la situación.
Esa noche él duerme en el sofá, ella no duerme nada,
sueños rotos, lágrimas en la almohada...

Quién iba a decir que sería así... El final del cuento de hadas.
Todo iba bien hasta que llegó... El final del cuento de hadas.
Nunca pensó que podría pasar... El final del cuento de hadas.
A otra ella le tocó vivir... El final del cuento de hadas.

-Perdóname por lo de ayer, no sé que pasó.
Es que... no sé, es el estrés del trabajo,
el cansancio, estaba un poco borracho.
Perdóname, lo siento, sabes que te amo...

Tras unos días ella recuerda el tema,
como si fuera una lejana pesadilla.
Pensó en contarlo a sus amigas, pero no lo entenderían,
además, son cosas de familia.

-Él me quiere, esas cosas pasan,
y es verdad que a veces soy un poco bocazas...

Nace el bebé, una pequeña preciosa,
pero él quería un niño y echa la culpa a su esposa...

-Lo haces todo mal, y estás gorda,
¿cómo pretendes que no me vaya con otras?
-Pero...
-¡Pero nada! Todo el día en casa acumulando grasas
¿y no eres capaz de tener la cena preparada?
-Pero...
-¡Calla!
-Pero...
-¡Calla! Mira, ¡no me obligues a que lo haga!
-Pero...
-¡Calla! ¡Te avisé! ¡Ahora habla! ¡Habla! ¡Habla! ¡Habla..!

Esta vez no se supo controlar,
ella acaba en el hospital.
Tras tres días por fin escucha a sus amigas,
y denuncia a la policía su tortura.
La vida vuelve a sonreírle poco a poco,
ella y la niña rehacen sus vidas casi del todo.
Un nuevo chico, un nuevo trabajo,
un nuevo futuro, en un nuevo barrio.
Pero el papel de un juez no es suficiente para detenerle a él,
y un día de vuelta al portal,
él la espera con un puñal, y le acuchilla, doce veces.

Fue el final del cuento de hadas,
un cuento real que se cuenta en cada ciudad, cada semana,
es la nueva plaga,
es el final del cuento de hadas...

Quién iba a decir que sería así, el final del cuento de hadas.
Todo iba bien hasta que llegó, el final del cuento de hadas.
Nunca pensó que podría pasar, el final del cuento de hadas.
A otra ella le tocó vivir, el final del cuento de hadas.

Llanto silencioso

Desde hace más de diez años, los alumnos de quinto año del Mater organizan la misión en Florencio Varela, ayudando a aquellos que más lo necesiten. Esta vez, la responsabilidad cae sobre mi curso.
Siendo este proyecto tan importante para el colegio y de tanto impacto emocional para cada uno de los participantes, nos preparamos con bastante antelación. Es por eso que el año pasado visitamos Florencio Varela en nuestra primera pre-misión, para conocer un poco más acerca de la realidad a la que nos íbamos a enfrentar. Conocimos mucha gente y, por consecuencia, varias historias de vida. Una que me había cautivado era la de una mujer con sus hijos que vivía en un cuarto extremadamente pequeño dentro de una especie de vivienda compartida. Amablemente nos invitó a pasar, aún cuando no todas las que fuimos teníamos espacio dentro del lugar. Quien nos había guiado hasta allí era una de mis profesoras de inglés, que era muy bien recibida por ir tan frecuentemente al barrio. En seguida se pusieron a charlar, mientras nosotras conversábamos con los nenes. No es difícil imaginar de mí que no contuve la curiosidad y escuché la charla. Pero en realidad lo que llamó mi atención fue el momento en el que la mujer dijo que había estado internada y salido hace poco. Tal como imaginé en ese segundo en el que repentinamente comprendí todo, mi profesora le preguntó por qué había estado en el hospital, recibiendo como respuesta un "después te cuento". Mis teorías fueron confirmadas unos días más tarde en el colegio, cuando nuestra profesora nos contó que el marido de la señora era violento y le había pegado varias veces, siendo él mismo el causante de la internación.
Durante los meses subsiguientes no tuvimos muchas noticias de la familia, más que la evolución luego de las operaciones de uno de los nenes (Alexis), quien tiene un problema que le impide caminar, por lo que en varias ocasiones juntamos dinero para ayudar a la madre a financiar las operaciones a las que debe ser sometido. Sin embargo, hoy nuestra profesora entró al aula durante uno de los recreos, para comunicarnos sobre ellos. Ella siempre nos contaba que la mujer temía por el bienestar de sus hijos, ya que podía soportar el dolor que sufría pero jamás lo toleraría si la violencia estuviera dirigida hacia los nenes. Además se sentía atrapada, ya que su marido la amenazaba frecuentemente con matarse si lo dejaba.
La mujer huyó con sus hijos.
El hombre se colgó.

martes, 22 de marzo de 2011

Cuando el destino es azaroso

¡Qué codicioso es el hombre! Pensar que sufrimos, lloramos y nos matamos por cosas que no valen la pena. ¿De qué nos sirve tener la casa más cara del barrio si no nos sentimos cómodos en ella y no representa para nosotros un hogar? ¿Para qué queremos tener siempre el auto último modelo sin siquiera saber conducir? ¿De qué le sirve a uno todo el dinero del mundo si no es feliz?
Tanta gente se cree feliz y no se da cuenta de que vive vacía. Suertudos ellos, porque morirán satisfechos. En cambio, los otros idiotas que nos damos cuenta de que la vida va mucho más allá, sufriremos hasta nuestro fin. Y quiero creer que realmente va más allá, porque a veces pareciera que en realidad no hay nada más, que la vida es este camino vacío que te dirige hacia la muerte inexorable. Y este pensamiento probablemente cause controversia, puesto que el hombre jamás admitirá que vive la vida en vano, aún cuando se encontraran pruebas fehacientes de ello. ¿Por qué no? Sinceramente hay que ser un poco egoístas para creer que el mundo entero fue hecho para nosotros. ¿Quién nos asegura que no somos más que una especie con suerte, con vida tan efímera como cualquiera? Habría que reconsiderar ciertos aspectos de nuestro pensamiento, moldear nuevamente esas ideas distorsionadas que se nos fueron transmitiendo a lo largo de las generaciones. Tenemos que cambiar como sociedad, debemos cambiar como personas. Pero eso es utópico, por lo que tendré que conformarme con lo que ha determinado el azar para nosotros.

lunes, 21 de marzo de 2011

Me encantaría...

Pasó por mi mente la oración "tengo ganas de llorar" y la canción me dijo "no llores más, que la noche es larga".

Me preocupa que me sienta tan sola que crea que las canciones me hablan. Encima el noventa y nueve por ciento de ellas me deprime. Si es triste me deprime porque es triste. Si es feliz me deprime porque yo no lo soy. Si no es nada me quedo en stand by, como la nada que soy.

No sé qué quiero hacer. Me da paja pensar en el mañana. Y otra vez voy a escapar a mis pesadillas y nadie se va a dar cuenta. Otra vez voy a ser un desastre para no estar tan mal como podría. Me encantaría volver a verte reír. No, me gustaría volver a verme reír. Reíte Jessica, la puta madre. No sé qué hacer, no sé qué pensar. Estoy deprimida. No sé. Tengo ganas de tirarme en la cama hasta que me muera. Tengo ganas de tirarme a la calle y que me pise un auto. Creo que necesito volver al psiquiatra. Me cago en mis pensamientos. Mequieromorir.

Dejaste que el dolor te curtiera la piel.
Ojalá no sea tarde para volver a nacer,
para poder levantarte...

Pff

, ESTOY ALTERADA. La concha de tu hermana.

sábado, 19 de marzo de 2011

Test grafológico

Transcribo lo que redacté hoy en mi intento de hacer un test grafológico por internet. Esto es divertirse en grande con amigos (¿qué carajo?).

Hola, soy Jessica. Estoy en la casa de Ailin haciendo un test de grafología porque estoy muy al pedo. Me gusta la aquarius de pera y me da miedo Sol. Tengo dos hermanos: Sergio y Romina. Ailin rueda como Belén JAJAJA Ya no sé qué escribir. Me voy a ir a Alemania con Ailin y me copio de ella porque soy mala. Yumi se fracturó la pierna y yo sufrí con Olga. Germán estaba muy boludo. Vimos a nuestra amiga otra vez. Quiero un cuarto de libra =(

Esto pasa cuando te fumás un faso y jugás mucho a la play con bichitos inmortales. Ok, no.

viernes, 18 de marzo de 2011

Violencia doméstica

Tuve la suerte de nacer en un hogar roto. Uno de esos en los que los vasos de la cena familiar no se llenan con jugo, sino con lágrimas hasta rebalsar. Uno, como tantos, en los que la familia no es más que otro cuento de hadas, una ilusión.
Desde pequeña he vivido angustiada por mi entorno, jamás me gustó estar en mi casa. Le debo haber desarrollado una especie de fobia, y muchas veces he llorado por no querer regresar. Recuerdo varios años, de primaria y secundaria, en los que volvía a mi casa con la cara llena de lágrimas y llegaba hasta la puerta para limpiarme y colocar una sonrisa en mi rostro, siempre fingiendo que nada me afectaba. Debía reprimir todo ese dolor, todo mi llanto. Pero eso es demasiado pedir para un niño, no sean tan duros.
Odiaba el momento de ir a la cama. Me costaba mucho dormir por las noches, y no me quedaba más remedio que escuchar silenciosamente los gritos rutinarios. Los insultos, los gritos, los golpes. Quizás no se daban cuenta, pero yo lo escuchaba todo. Y no podía hacer más que llorar y abrazar a mis peluches, rogando que eso cambiara. A veces me asustaba mucho y salía sobresaltada de la cama a pedirles que se callaran. Tenía miedo. Tenía miedo de quedarme sin mamá.
Es una vida en la que no es extraño levantarse y que tu madre tenga alguna herida en la cara. No era raro alcanzar un pañuelo a quien necesitaba cubrir un labio sangrante. Ni observar cómo se maquillaba un ojo morado. Era todo normal. Normalmente triste.
Los muebles que nos acompañaban lentamente grababan nuestra historia. La mesa dada vuelta sobre el piso, los objetos revueltos, los picaportes rotos, las paredes escritas. Todo hablaba por nosotros.
Lloré años enteros, por no poder hacer otra cosa. Lloré por ellos, lloré por mí. Lloré por mi hermano al ser concebido, porque estaba a punto de conocer una vida de mierda. Y pensar que de haber caído ella de otra forma después del golpe probablemente ni siquiera hubiera nacido.
¿Qué culpa tenía yo de tus problemas? Yo sólo quería ser feliz. Yo solo quería encontrarme después del colegio con alguien que me preguntara cómo me había ido. Y lo único que encontraba era una mujer que no daba más del llanto y un hombre que se quería matar. Me sentía sola. Me dejaron sola. Encima le pedía ayuda a Dios y le rezaba por algo de piedad. Sufría. Pero Dios nunca me escuchó.
Y después crecí y se supone que superé las cosas. Evidentemente no superé un carajo, porque sigo siendo la misma nena a la que le quitaron las ganas de vivir. No me importa cuánto más sufrieron los otros. Yo soy infeliz. Y sí, seré egoísta, pido perdón. Pero es así.

¿Cuántas veces te ha hecho sonreír? Esta no es manera de vivir.
¿Cuántas lágrimas puedes guardar en tu vaso de cristal?

miércoles, 16 de marzo de 2011

¡Ay!

Seré en tus manos una copa fina
pronta a sonar cuando vibrarla quieras...
Destilarán en ella primaveras,
reflejará la luz que te ilumina.

Seré en tus manos una copa fina.
Habrás en ella una bebida suave,
nunca más dulce, pues piedad le dona;
licor que no hace mal y el mal perdona,
dulce licor que de las cosas sabe...

Habrás en ella una bebida suave.
Un día oscuro, entre tus dedos largos
será oprimido su cristal fulgente
y caerá en pedazos buenamente
la fina copa que te dio letargos;
¡un día oscuro, entre tus dedos largos!

Cristal informe sobre el duro suelo
no ha de ser turbio porque está quebrado:
reflejará la beatitud del cielo;
pobre cristal sobre tus pies tirado;
cristal informe sobre el duro suelo.
Daño tan grande Dios te lo perdone:
manos benditas las que así lo quiebren,
rosas y lirios para nunca enhebren,
dulzura eterna su impiedad le abone.
Daño tan grande Dios te lo perdone...

martes, 15 de marzo de 2011

The beginning

No hice nada y ya me cansé. Empezamos bárbaro.

lunes, 14 de marzo de 2011

Guerra

No puedo imaginarme cuán horrible debe ser estar en un campo de batalla, dispuesto a morir. Un amigo tailandés de mi papá participó de la Guerra de Vietnam y perdió una pierna al pisar una bomba. Él siempre dice "si no te hacés duro en la guerra, no te hacés duro con nada".

«Si vis pacem, para bellum».
Si quieres la paz, prepárate para la guerra.

domingo, 13 de marzo de 2011

Shy

I can see how you are beautiful, can you feel my eyes on you,
I'm shy and turn my head away.
Working late in diner Citylight, I see that you get home alright,
Make sure that you can't see me, hoping you will see me.

Sometimes I'm wondering why you look me and you blink your eye,

You can't be acting like my Dana.
I see you in Citylight diner serving all those meals and then
I see reflections of me in your eye. Oh please,

Talk to me, show some pity.

You touch me in many, many ways
But I'm shy can't you see.

Obsessed by you, your looks, well, anyway "I would any day die for you",

I write on paper erased away.
Still I sit in diner Citylight, drinking coffee or reading lies,
Turn my head and I can see you, could that really be you.

Sometimes I'm wondering why you look me and you blink your eye,
You can't be acting like my Dana.
I see you in Citylight diner serving all those meals and then
I see reflections of me in your eye. Oh please,


Talk to me, show some pity.
You touch me in many, many ways
But I'm shy can't you see.


I see, can't have you, can't leave you, there 'cause I must sometimes see you

And I don't understand how you can keep me in chains.
And every waking hour, I feel you taking power from me and I can't live
Repeating the scenery over again.

Sometimes I'm wondering why you look me and you blink your eye,
You can't be acting like my Dana.
I see you in Citylight diner serving all those meals and then
I see reflections of me in your eye. Oh please,


Talk to me, show some pity.
You touch me in many, many ways
But I'm shy can't you see.


Oh baby, talk to me, show some pity.

You touch me in many, many ways
But I'm shy can't you, I'm shy can't you, I'm shy can't you see.

sábado, 12 de marzo de 2011

Sweet goodbye

Se transformó finalmente en la mariposa blanca que siempre había soñado ser y voló sobre el mar hacia la inmensidad del cielo.

viernes, 11 de marzo de 2011

La fragilidad del cristal

El otro día mi papá nos llevó a mi hermano y a mí al parque para jugar con una pelota. Mi papá y yo hablábamos sentados en la plaza mientras mi hermano corría de un lado a otro con energía inagotable. Nosotros pateábamos la pelota esporádicamente y él la buscaba para traerla de vuelta. El lugar estaba enrejado por seguridad nocturna, pero había varias puertas para permitir el paso al público. En una ocasión, la pelota comenzó a rodar hacia una de ellas. Yo me paré automáticamente al ver la dirección que tomaba la pelota y comencé a correr hacia donde estaba mi hermano, quien iba tras ella. Escuché un "no va a pasarle nada" segundos antes de ver cómo mi hermano atravesaba la puerta y salía del parque. En el momento en que mis ojos captaron la imagen de la pelota tocando la pista, entre en desesperación. Mi papá gritó de forma potente (era más que obvio que no iba a llegar a tiempo aunque tuviera el récord olímpico en cien metros planos) y afortunadamente mi hermano le hizo caso y se quedó quieto. Llegué hasta el lugar, recogí la pelota y no atiné a hacer nada más que despeinar a mi hermano, felicitarlo por haber hecho caso y decirle que nunca jamás persiga a la pelota si se va a la calle. Me moría de miedo.
Regresamos a nuestros lugares previos y todo continuó con la normalidad con la que venía transcurriendo hasta ese momento. Entonces, mi papá me contó otra de nuestras trágicas historias familiares.
-Hay tantos nenes que se mueren atropellados. ¿Vos sabés que una de mis hermanas se murió así? Era chiquita, y estaba siguiendo a C. Lo primero que le dijo mi mamá cuando salió y lo vio fue "mirá lo que le hiciste". Él nunca pudo sacarse la culpa, hasta el día de hoy hay noches en que llora por eso.
Es tan horrible. Yo no podría vivir con semejante carga sobre la espalda. El simplemente pensarlo me descompone. Sentirte el culpable de la muerte de alguien, sentirte culpable de la muerte de tu indefenso hermano. Que seguiría vivo si no fuera por tu culpa. Que debería vivir y no lo hace. Que podrías haberlo evitado. Que si hubieses hecho esto, que si no hubieses hecho aquello... ¿Con qué cara le contás a tu madre? ¿Con qué cara mirás a la gente después? ¿Cómo dormís? ¿Cómo vivís después de eso?
Menos mal que a mi hermano no lo atropellaron en el parque porque les aseguro que me pegaba cinco tiros mientras me tiraba de un puente.

jueves, 10 de marzo de 2011

Figlio della luna

Per chi non fraintenda
narra la leggenda
di quella gitana
che pregò la luna
bianca ed alta nel ciel.
Mentre sorrideva
lei la supplicava
«fa che torni da me».
«Tu riavrai quell'uomo
pelle scura
con il suo perdono,
donna impura,
però in cambio voglio
che il tuo primo figlio
venga a stare con me».
Chi suo figlio immola
per non stare sola
non è degna di un re.

Luna adesso sei madre
ma chi fece di te
una donna non c'è.
Dimmi luna d'argento,
come lo cullerai
se le braccia non hai.
Figlio della luna.

Nacque a primavera
un bambino,
da quel padre scuro
come il fumo.
Con la pelle chiara,
gli occhi di laguna,
come un figlio di luna.
«Questo è un tradimento
lui non è mio figlio
ed io no, non lo voglio».

Luna adesso sei madre
ma chi fece di te
una donna non c'è.
Dimmi luna d'argento,
come lo cullerai
se le braccia non hai.
Figlio della luna.

II gitano folle
di dolore,
colto proprio al centro
dell'onore.
L'afferrò gridando,
la baciò piangendo,
poi la lama affondò.
Corse sopra al monte
col bambino in braccio
e lì lo abbandonò.

Luna adesso sei madre
ma chi fece di te
una donna non c'è.
Dimmi luna d'argento,
come lo cullerai
se le braccia non hai.
Figlio della luna.

Se la luna piena
poi diviene
è perché il bambino
dorme bene.
Ma se sta piangendo
lei se lo trastulla,
cala e poi si fa culla.
Ma se sta piangendo
lei se lo trastulla,
cala e poi si fa culla.

Here it goes again

De vuelta a la rutina, a madrugar y a mi mediocridad acádemica.

-De lunes a viernes siempre lo mismo,
lo que yo más odio es que termine el domingo.-

miércoles, 9 de marzo de 2011

Where did you sleep last night

My girl, my girl, don't lie to me,
Tell me where did you sleep last night.

In the pines, in the pines,

Where the sun don't ever shine.
I would shiver the whole night through.

My girl, my girl, where will you go?

I'm going where the cold wind blows.

In the pines, in the pines,
Where the sun don't ever shine.
I would shiver the whole night through.

Her husband, was a hard working man,

Just about a mile from here.
His head was found in a driving wheel,
But his body never was found.

My girl, my girl, don't lie to me,
Tell me where did you sleep last night.


In the pines, in the pines,
Where the sun don't ever shine.
I would shiver the whole night through.

My girl, my girl, where will you go?
I'm going where the cold wind blows.

In the pines, in the pines,
Where the sun don't ever shine.
I would shiver the whole night through.


My girl, my girl, don't lie to me,
Tell me where did you sleep last night.


In the pines, in the pines,
Where the sun don't ever shine.
I would shiver the whole night through.


My girl, my girl, where will you go?

I'm going where the cold wind blows.
.

In the pines, ...the pines,

...sun,
...shine.
I shiver the whole, night through!

Everybody sucks

Pasan los días y aumentan mis ganas de realizar masacres. Mátenlas, mátenme, mátennos. Lo que sea, pero hagan algo, por favor.

# Everybody, everybody, everybody livin' now
Everybody, everybody, everybody sucks #

martes, 8 de marzo de 2011

Hechos traumáticos

Revisando archivos viejos encontré un documento que había hecho para uno de mis psicológos. La consigna era escribir cinco hechos traumáticos en mi vida, de los cuales expongo dos a continuación. Qué se yo, me doy algo de pena a veces.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un día fui con mi mamá a la casa de la cual me había mudado hacía un par de meses para revisar las cosas que se habían quedado, guardar lo que sirviera y desechar lo que no. Entré al que era mi cuarto, revisé las hojas que quedaban en mi biblioteca y me encontré con un bloc de hojas canson de colores. Lo abrí para ver si quedaba alguna sin usar y me encontré con algo que había escrito hace tantos años que ya no recordaba haberlo hecho. Decía “mamá y papá se pelean a cada rato y no se qué hacer” y abajo había dibujado una carita llorando. Al verlo me sentí terriblemente mal porque en ese momento yo me entristecía siempre que ocurría algún problema en la familia pero me consolaba pensando que fui muy feliz al ser chica. En ese instante pensé que quizás nunca había sido realmente feliz y dudé que esa situación cambiara en el futuro porque ya habían transcurrido varios años y al parecer las cosas no solo no habían mejorado, sino que habían empeorado. Tuve pena de mí misma porque me pareció horrible que una chica que apenas había aprendido a escribir ya estuviera utilizando este recurso para desahogarse. Me largué a llorar y tiré el bloc a la basura. Sin embargo, mis propias palabras me perturbaron bastante durante los días siguientes.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuando era más chica acostumbraba ir al restaurante de mis papás después de la escuela. Alguno de ellos me iba a buscar a la salida del colegio, me llevaba allá y me quedaba hasta la hora en que cerraban el negocio. Una noche, mi papá y una mesera salieron para guardar unas copas en el auto. Apenas habían atravesado la puerta cuando se escuchó un grito y el estrépito de las copas al chocar contra el suelo. Acto seguido, dos hombres armados se introdujeron en el local. Uno se acercó a mí, me apuntó con el arma que llevaba y aseguró que no me iba a suceder nada si le daban dinero. En ese instante me invadieron el miedo y la impotencia. Temí morir y no tener la posibilidad de pasar más tiempo con mis padres. Ellos entregaron todo lo que había en la caja registradora y afortunadamente los delincuentes no hicieron uso de las armas. Aún así, destrozaron el teléfono semipúblico instalado cerca a la barra y nos encerraron con llave. Después recordamos que había otro teléfono en el sótano, desde el cual llamamos a mi tío para que fuera a abrirnos y a la policía para efectuar la denuncia.

lunes, 7 de marzo de 2011

Hey there...

Me odio tanto. ¿Por qué? La puta madre, ¿me explicás por qué? ¿Qué carajo hice? Es como que lo extraño, pero no estoy confundida aunque lo parezca. Extraño esa situación, extraño ese mundo perfecto. Extraño ser feliz.
¿Por qué no puedo ser una persona normal? ¿Por qué tengo que ser la basura que se aburre, que deja de sentir? Si es que en realidad alguna vez sentí algo.
Qué frágiles son los sueños. Y encima vos seguís soñando. Y eso me duele.
Perdón, yo siempre tengo la culpa. No debí haber permitido que llegara tan lejos. Y me gustaría tanto decirte todo esto, pero no quiero que me malinterpretes. No soy de piedra, a mí también me duele. Pero las cosas son así y no hay nada que podamos hacer al respecto.

Hey there Delilah,

What's it like in New York City?
I'm a thousand miles away
But girl, tonight you look so pretty,
Yes you do.
Times Square can't shine as bright as you.
I swear it's true

Hey there Delilah,
Don't you worry about the distance,
I'm right there if you get lonely
Give this song another listen.
Close your eyes,
Listen to my voice, it's my disguise.
I'm by your side.

Oh it's what you do to me,
Oh it's what you do to me,
Oh it's what you do to me,
Oh it's what you do to me,
What you do to me.

Hey there Delilah,
I know times are getting hard,
But just believe me, girl
Someday I'll pay the bills with this guitar.
We'll have it good,
We'll have the life we knew we would,
My word is good.

Hey there Delilah,
I've got so much left to say,
If every simple song I wrote to you
Would take your breath away,
I'd write it all.
Even more in love with me you'd fall,
We'd have it all.

Oh it's what you do to me,
Oh it's what you do to me,
Oh it's what you do to me,
Oh it's what you do to me.

A thousand miles seems pretty far
But they've got planes and trains and cars,
I'd walk to you if I had no other way.
Our friends would all make fun of us
and we'll just laugh along because we know
That none of them have felt this way.
Delilah I can promise you
That by the time we get through
The world will never ever be the same,
And you're to blame.

Hey there Delilah,
You be good and don't you miss me,
Two more years and you'll be done with school
And I'll be making history like I do.
You'll know it's all because of you,
We can do whatever we want to.
Hey there Delilah here's to you,
This one's for you.

Oh it's what you do to me,
Oh it's what you do to me,
Oh it's what you do to me,
Oh it's what you do to me,
What you do to me.

domingo, 6 de marzo de 2011

Roulette

Ya soy una mina complicada y me vienen más complicaciones que me hacen dar vuelta la cabeza. Fuck off.

I have a problem that I cannot explain,

I have no reason why it should have been so plain.
Have no questions but I sure have excuse,
I lack the reason why I should be so confused.

Vos

Me hacés sentir culpable.

=(

sábado, 5 de marzo de 2011

Quinto año

A menos de una semana del comienzo de clases, me dispongo a exponer una serie de pensamientos (que probablemente terminen pareciendo un libro de quejas) sobre el comportamiento general de los adolescentes en el colegio.
Como sabrán, estoy a punto de comenzar el último año de secundaria, el famoso quinto año. De sólo pensarlo, me veo venir un año totalmente conflictivo y que probablemente me provoque más de una jaqueca. ¿Por la exigencia académica? En realidad no, porque eso nunca representó un gran problema para mí, incluso teniendo en cuenta mi mal desempeño fruto de la vagancia. ¿Miedo a lo que se aproxima luego? Quizás, pero es algo normal estar asustado de los ambientes desconocidos. Además ya decidí mi carrera y conozco a varios de mis futuros compañeros. ¿Entonces? Lo que en verdad me provoca un mal presentimiento es la gente que compone ese quinto año y su idea de lo que es normal hacer en él.
Yo amo a mi curso, estoy agradecida de tenerlo y soy consciente de que no es fácil tener una armonía como la que hay en nuestra aula, más allá de los pequeños conflictos que puedan surgir. Pero hay ocasiones en las que debemos juntarnos con otros cursos, y es ahí cuando la pelotudez se potencia.
Vamos por partes, antes de que mi ira colapse y me invadan ganas de ahorcar a alguien.

-Chombas / Buzos de egresados.
Es tradición que los más grandes del colegio diseñen su propio buzo o chomba como sello de su promoción y distintivo dentro del establecimiento. El problema en esto no es muy difícil de imaginar: hay que ponerse de acuerdo. Al principio creí que no sería tan malo, ya que se puede arreglar todo mediante votaciones y un par de discusiones sencillas. Con el correr de los días me di cuenta de que estaba completamente equivocada, y que la gente de dieciséis o diecisiete años que está a punto de egresar tiene una habilidad extraordinaria para complicar hasta lo más insignificante. A ver, no es muy difícil darse cuenta de que no podés diseñar un buzo rosado y amarillo con una Minnie en la espalda. Más allá de que nuestro colegio sea bastante conservador, se supone que el buzo es parte del uniforme y por ende debe mantener un mínimo de sobriedad. Por lo cual tampoco podría tener la Q de "quinto" como la de Quilmes, o una inscripción que diga "Quintocables" en la espalda (era para que sonara como "qué intocables", y yo me consolaba diciéndome que debía ser una broma cuando la propuesta iba totalmente en serio). Y lo que más me molesta es que cuando alguien con un poco de raciocinio les prohíbe la idea, ellas se enojan. Realmente creen que están en lo correcto, en su derecho, o lo que sea.
Habiéndonos "puesto de acuerdo", encargamos todo a una tienda para que los confeccionara. Pero como era de esperarse, una vez terminado todo, a las chicas les pareció que el buzo estaba muy vacío y decidieron agregarle cosas. No sólo me molesta por el dinero de más que voy a tener que pagar y por lo horrible que me parecen los pitucones en una campera (ni siquiera sabía lo que eran cuando me dijeron que los iban a agregar, tuve que buscarlos en Google Imágenes) sino por la falta de respeto que la decisión implica. Se suponía que habíamos decidido algo todas juntas, no es justo cambiarlo tres meses después a merced de tres idiotas a las que se les ocurrió hacer quilombo. Si ellas estuvieran leyendo esto me dirían algo como que hubo otra votación y que el resultado fue positivo en cuanto a agregarlos. Sí, hubo otra votación, el día anterior, durante tres horas, en Facebook, y entre ¿cuántas? ¿quince de las cuarenta que somos? A mí no me parece justo.

-Fiesta de egresados.
Acá mucho no tengo para decir ya que ni siquiera voy a participar en la fiesta, que me parece un absoluto desperdicio de tiempo y dinero. Y menos mal, ya que no soportaría las eternas discusiones por sus disfraces, que una quiere disfrazarse de galletita, la otra de pochoclo y la otra de puta (acá hay varias a las que el disfraz les saldría gratis). Yo me quiero disfrazar de Bill Gates y me la banco, soretes.

-Viaje de egresados.
Si no fuera porque a pesar de todas las desgracias incluye conocer un lindo lugar de Argentina y pasar un rato con algunas (aunque pocas) personas que sí valen la pena, definitivamente no iría. Agradezco que el lío principal haya pasado y ya esté pagando las cuotas. Pero lo que fue decidir una empresa se me hizo eterno. No podés basar tu decisión en cuál coordinador está más bueno, en que tengas Wi-Fi durante el viaje o que te den Coca-Cola en vez de agua. Se supone que es un viaje para disfrutar con tus compañeras de tantos años, para cerrar un capítulo en tu vida, qué se yo. Para ellas es ir a bailar como un ganado apretujado en un galpón, comerse cuarenta y ocho pibes en tiempo récord y ponerse en pedo hasta que te tenga que sacar la ambulancia con un coma alcohólico encima. ¡Qué divertido!

-Otras desgracias.
Por último, están todas esas cosas que te cagan el año de igual forma pero no entran en ninguna de las categorías previas. Un ejemplo que me estuvo sacando de quicio estos días es el último primer día. Cuando leí en nuestro estúpido grupo en Facebook un mensaje del estilo de "¡Todos los colegios van a hacer quilombo el último primer día, no podemos quedarnos santitas!" tuve ganas de tirar una bomba nuclear en el medio de Buenos Aires. Pero claro, todo el quilombo (los bombos, las banderas, las narices de payaso, la pintura, etc), implica un gasto comunitario que se traduce en pedir veinte pesos a cada estudiante. Hicieron listas en el grupo de quiénes pagaban, quiénes ponían plata por otro provisoriamente porque no se podía acercar el día que comprarían todo y quiénes no pensaban poner dinero en la causa. Yo, con la amabilidad y paz interior que me caracteriza en estas situaciones, les expliqué que ni en pedo iba a esa cosa ni ponía un peso porque no me interesaba en absoluto. No esperaba respuestas gratas, ya que siempre resulto estar en contra de esa gran masa de seres no pensantes y realmente no les caigo bien. Y tal como imaginé, recibí luego una hermosa indirecta en el grupo, con un estado titulado "Muchas gracias a los que ponen plata, a los que ponen por otro y lo lamento muchísimo por las personas a las que no les interesa nada de ser felices este año :)". Si esa es su felicidad, me quedo con mi depresión, gracias.

Y así concluye mi discurso que nada tiene de filosófico y que contiene un par de puteadas, pero no podía ser de otra forma considerando el tema en cuestión: hay gente descerebrada en esta vida.

viernes, 4 de marzo de 2011

Just idle

Cuando ponés tu despertador a las cuatro de la tarde estás viendo tu esencia. En bruto.

I don't mind, as long as there's a bed beneath the stars that shine. I'll be fine.

Hipersensible

Hoy me enteré de que cuando iba al jardín, una de mis maestras tenía carácter fuerte y muchas veces gritaba a los chicos, por lo que los padres se quejaban creyendo que quizás ejercía algún acto violento sobre nosotros sin percatarse de ello. Ella siempre dijo que sólo gritaba a veces para que no se portaran mal. Pero a mi mamá le dijo que en mi caso debía cuidarse siempre de no decirme nada porque era demasiado sensible. Paradójicamente, me sentí mal al enterarme.

Estrés poblacional

Sinceramente no entiendo cómo hace la mayoría de la gente para vivir estresándose por todo. Odio que se enojen, alteren y griten por cosas insignificantes. A la menor nimiedad que les acontece se desesperan y ya a uno le recae algo del enojo, aún así no esté involucrado en absoluto. Háganle un bien a la humanidad y guárdense un poco las preocupaciones sin sentido.

Si tiene solución, ¿por qué lloras? Si no tiene solución, ¿por qué lloras?
-Siddhartha Gautama

jueves, 3 de marzo de 2011

Son todos putos

A veces mi entorno es tan gracioso que pareciera haber sido diseñado para encajar en mi vida loca. Y bueno, quizás a lo largo de toda mi existencia en algo contribuyó. Igual vida, te agradecería que no contribuyeras tanto que un día se te va a pasar la mano.

Ah, me olvidaba. De paso sacame un poco de contacto con la gente pelotuda porque llega un punto en el que me canso, gracias.

La basura se saca después de las ocho.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Trapped


It's not because you are making the wrong decisions,
it's because you are making the right ones.


We try to make sensible decisions based on the facts in front of us.

The problem with making sensible decisions is that so is everyone else.

martes, 1 de marzo de 2011

I wish I was special

Mañana es mi cumpleaños. Un año menos por vivir, un paso más cercano a la muerte. Una mezcla de sentimientos desencontrados y pensamientos infundamentados. Otro año de lágrimas y risas. Un año especial dirán. Estupideces, tan especial como cualquier otro. Odio cuando la gente intenta convencerte de cosas con la excusa de "nunca más vas a cumplir (inserte edad aquí)". Es cierto, solo cumpliré diecisiete una vez. Al igual que dieciocho, diecinueve, veinte...
Cada segundo que pasamos es irrepetible. Por eso se supone que debemos aprovecharlo al máximo, porque son todos únicos y especiales. Cada uno de ellos lo es. Lo cual significa que ninguno de ellos lo es. Ni los segundos, ni las horas, ni los días, ni los años. Ni la vida.